Los objetivos de esta primera Ley de Cambio para el Estado de Tamaulipas comprenden el de garantizar el derecho a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, así como brindar elementos para la formulación, conducción y evaluación de la política estatal en materia de cambio climático y propiciar la integración y actualización de información que sustente las decisiones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático. También alentar la participación corresponsable de la sociedad en las acciones de mitigación, adaptación del citado fenómeno, fomentar la investigación, científica en la materia y fortalecer las capacidades institucionales y sectoriales para enfrentar el cambio climático y establecer un fondo para captar y canalizar recursos económicos públicos y privados, dirigidos a fortalecer las acciones de adaptación, mitigación, compensación y la reducción del mismo. “Estoy plenamente convencido que esta iniciativa de Ley, va a poner a Tamaulipas a la vanguardia, pero también tiene mucho que ver la convivencia y cómo podemos armonizarla un trabajo en conjunto, como nunca se había hecho, porque no se está dando en ninguna otra parte del país”, agregó el mandatario tamaulipeco. Durante su participación en el evento, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Alberto García González recalcó que con la entrega de esta iniciativa por parte del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se marca un precedente en el Estado de Tamaulipas. Durante el evento se contó también con la participación del Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Gilberto Estrella Hernández y el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, entre otros asistentes.